FLAQUE Luis Eugenio, Hechicero, juzgado en 1825, de 56 arios de edad. Acusósele de socaliña y de magia por medio de signos cabalísticos; fue también acusado de complicidad en la causa que se siguió contra un tal Bory, tintorero, de 47 años de edad, natural de Amiens, y estuvo también envuelto en la causa de Francisco Russe, trabajador de Con-ti, de 43 años de edad.
En el mes de marzo de 1825 la real audiencia de Amiens confirmó una declaración por la cual se decía que los tres individuos susodichos, valiéndose de medios fraudulentos, habían persuadido a algunos particulares la existencia de un poder sobrenatural; y que para obtener este poder uno de éstos había entregado a Bory la cantidad de 192 francos, y entonces Bory presentó el consultante a un compañero suyo que estaba disfrazado de demonio, y se hallaba oculto en el bosque de Naours. El demonio prometió al incauto, que poseería ochocientos mil francos, pero lo cierto es que el tal hombre jamás se vio dueño de semejante suma. Bory, Flaque y Russe no conservaron por mucho tiempo los ciento noventa y dos francos, porque el tribunal les persiguió y Bory fue condenado a quince meses de reclusión, y Flaque y Russe a un año de encierro, debiendo además pagar la multa de cincuenta francos y las costas.
He aquí en sustancia lo que se desprende de las alteraciones. Bory ejercía el oficio de cirujano en la villa de Mervaux, y como no tenía mucho acierto en sus curaciones persuadía a sus enfermos que se hallaban hechizados y les aconsejaba que se presentasen a un sabio adivino; hacía que le pagasen sus visitas y se retiraba. Estas estratagemas sólo eran preludio de fechorías más graves. En el año 1720 el carretero Luis Pague, necesitando dinero, se dirigió a Amiens y le pidió prestado a un carpintero. Bory dijo que le procuraría el dinero con mayor rebaja mediante algunos adelantos; el carretero le fue a encontrar y Bory le declaró que el mejor medio era venderse al diablo, y le pidió 200 francos para reunir el consejo infernal; dióselos Luis Pa-que y Bory se arregló de modo que con aquella cantidad pudiese lograr de siete a ocho mil francos.
Finalmente conviniéronse en que dando cuatro luises más, Pague obtendría cien mil francos, pero por desgracia sólo pudo darle dos; partieron sin embargo con Bory, Flaque y un señor de Noyencourt hacia el bosque de San Gervasio donde Bory sacó de una de sus faltriqueras un pedazo de papel escrito que hizo sostener por los presentes; era media noche; Flaque hizo tres conjuros pero el diablo no apareció, por lo que Noyencourt y Bory dijeron que el diablo estaba sin duda ocupado aquel día y así se dieron nueva cita para el bosque de Naours; Pague llevó consigo a su hija porque Bory le había dicho ser necesario llevara su primogénito para asistir a la operación. Flaque y Bory llamaron al diablo en latín y el diablo apareció con un redingot rojo azulado, un sombrero galoneado y llevando un enorme sable. Su estatura era de cerca cinco pies y seis pulgadas, Ilamábase Roberto y el criado que le acompañaba Saday.
Bory dijo al diablo: “Aquí te presento un hombre que desea tener cuatrocientos mil francos por cuatro luises, ¿se los puedes dar?” El diablo respondió: “El los tendrá”. Pague le presentó el dinero y el diablo le hizo rodear el bosque en 45 minutos con Bory y Flaque antes de soltar los cuatrocientos mil francos; uno de los brujos perdió un zapato en la carrera; y así que Flaque percibió una mesa con velas encendidas encima, no se pudo contener y lanzó un grito: “Cállate, le dijo Flaque, todo lo has perdido”. Pague huyó a través del bosque y volvió ante el diablo, quien le dijo: “Malvado, has atravesado el bosque en vez de rodearle. Retírate sin volver la cabeza o te tuerzo el cuello”. Otra operación tuvo todavía lugar en el mismo bosque, y cuando el infeliz Pague pidió el dinero, el diablo le dijo: “Dirígete al arca”. Era una mata… Como no había nada en ella el demonio le prometió que la cantidad la encontraría al otro día en la bodega de Flaque; dirigióse allá Paque con su mujer y el buen hombre que había adelantado los ciento noventa y dos francos para el primer negocio, pero Bory, que estaba allí, les enseñó la puerta anunciándoles que se iba a quejar al procurador del rey. Paque comprendió que le habían engañado y se retiró dando por perdido su dinero. — Estamos sin embargo en el siglo XIX.